Grupo Mateo
noticias

SUBIDA DEL IVA EN VIVIENDA

EN 2013 PASARA DEL 4% AL 10%

La subida del iva anunciada por el gobierno de mariano rajoy a partir del 1 de septiembre ha disparado el número de preguntas sobre si la vivienda se verá afectada por este incremento. la respuesta es no y sí. no, porque con la información que hay ahora mismo encima de la mesa, la vivienda nueva -que actualmente está gravada al 4%- no verá incrementado su iva tras el cambio que se producirá el 1 de septiembre. sin embargo, hay que recordar que el iva al 4% es una medida temporal cuya validez sólo está garantizada hasta finales de 2012. es decir, en 2013 el iva pasará del 4 al 10% en 2013, según ha confirmado el ministro de hacienda, cristobal montoro

hace menos de un año, el iva por la compra de una vivienda nueva era el reducido, es decir, del 8% tras el alza desde el 7% llevado a cabo por el gobierno de josé luis rodriguez zapatero. fue el propio ejecutivo socialista el que sacó a la vivienda de ese “cajón” y la llevó al del iva super reducido el verano pasado para intentar impulsar el sector inmobiliario. fue entonces, en agosto de 2011, cuando la vivienda pasó a tener un iva del 4%

la medida de zapatero buscaba acelerar durante los últimos meses del año la venta de viviendas, por lo que le puso una fecha de caducidad: 31 de diciembre de 2011. sin embargo, ya en precampaña electoral el partido de mariano rajoy lanzó un "y yo más". entonces, prometió que si llegaba al poder prorrogaría 12 meses más el iva al 4% para la vivienda

es decir, el iva para la vivienda subirá en 2013 y volverá al “cajón” del iva reducido, que ayer se anunció que pasará a ser del 10%. así, quien compre una vivienda a partir del 1 de enero de 2013 tendrá que paga seis puntos más de iva

¿a qué viviendas afectará la subida del iva?

el iva es un impuesto que se aplica solamente a las viviendas nuevas. por eso, debes saber que:

1) si compras una vivienda de segunda mano –a un particular o a través de una agencia inmobiliaria-, la subida del iva no te afectaría, pues el impuesto que pagarás por la compra será el de transmisiones patrimoniales (itp) y será de entre el 7% y el 8% según tu comunidad autónoma, al menos por el momento

2) tampoco se verían afectados la mayor parte de los pisos que venden los bancos. el motivo es que sólo se paga iva por la compra de vivienda nueva cuando se trata de la primera transmisión de la casa. en la mayor parte de los pisos de la banca, esta primera transmisión ya se ha dado, del promotor al banco, por lo que aunque en la vivienda no haya vivido todavía nadie, de cara a hacienda ya no se considera nueva y, por tanto, su compra implica el pago del itp

Enviar [Facebook]Enviar [Twitter]Enviar [Del.icio.us]Enviar [Digg]Enviar [Meneame]
Enviar Imprimir

PROMEDIO EURIBOR MENSUAL DE LOS ULTIMOS AÑOS

   2017   2018   2019   2020   2021   2022   Enero  -0,095 -0,189 -0,116 -0,253 -0,505 -0,477  Febrero  -0,106 -0,191 -0,108 -0,288 -0,501 -0,335  Marzo  -0,110 -0,191 -0,109 -0,266 -0,487 -0,237  Abril  -0,119 -0,190 -0,112 -0,108 -0,484 0,013  Mayo  -0,127 -0,188 -0,134 -0,081 -0,481 0,287  Junio  -0,149 -0,181 -0,190 -0,147 -0,484 0,852  Julio  -0,154 -0,180 -0,283 -0,279 -0,491 0,992  Agosto  -0,156 -0,169 -0,356 -0,359 -0,498 1,249  Septiembre  -0,168 -0,166 -0,339 -0,415 -0,492    Octubre  -0,180 -0,154 -0,304 -0,466 -0,477    Noviembre  -0,189 -0,147 -0,272 -0,481 -0,487    Diciembre  -0,190 -0,129 -0,261 -0,497 -0,502    

- Leer Más